



Los ingredientes funcionales como la proteína de suero de leche serán los más buscados en un mundo cuya población está envejeciendo. Conoce más aquí.
En el mundo, año con año se incrementa la esperanza de vida. Las personas viven más y tienen menos hijos, lo que impacta directamente en la manera en la que se desarrollan, trabajan, alimentan y se cuidan. Mantener un cuerpo sano por más tiempo es ya una necesidad que ha abierto un abanico de posibilidades para la industria alimenticia.
En este campo, los ingredientes funcionales como la proteína de suero de leche serán los más buscados en un mundo que envejece.
La Organización de las Naciones Unidas estima que en 2050, la esperanza de vida superará los 77 años. El principal reto demográfico que el mundo enfrenta ya no es el crecimiento de la población sino su envejecimiento.
“Cuando se crearon las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS), había siete veces más niños menores de 15 años que personas mayores de 65 años; en 2050, estos dos grupos tendrán aproximadamente el mismo tamaño. Entre 2000 y 2050, la proporción de personas de más de 80 años en el mundo probablemente se cuadruplicará, situándose prácticamente en el 5%”, expone el Fondo Monetario Internacional.
Sin ir tan lejos, de acuerdo con la OMS, en 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más. Se prevé que el número de personas de 80 años o más se triplique entre 2020 y 2050, hasta alcanzar los 426 millones. Estos adultos mayores son integrantes de la “economía plateada”, nombrada así por el color de su cabello. No solo se incrementan año con año, también diversifican sus ingresos y el rubro de salud y envejecimiento saludable es uno de sus principales gastos.
Esas proyecciones involucran a los gobiernos y a muchos sectores que tendrán que responder rápidamente a las necesidades del mercado. El Banco Interamericano de Desarrollo define a la “economía plateada” como una parte de la economía global que se centra en las necesidades y demandas de los adultos mayores.
“Los desafíos que implica el envejecimiento trae consigo oportunidades de desarrollo económico como la generación de nuevos emprendimientos y oportunidades laborales, así como una mayor contribución económica de los adultos mayores, dado que las mejoras de las condiciones de salud permiten una longevidad más productiva”, exponen los autores de La economía plateada en América Latina y el Caribe: El envejecimiento como oportunidad para la innovación, el emprendimiento y la inclusión.
En América Latina y el Caribe las personas mayores de 60 años representan alrededor de un 11% de la población total. Sin embargo, se prevé que en las próximas décadas la región presente el mayor ritmo de envejecimiento poblacional del mundo.
El futuro es de los adultos mayores plenos que se cuidan, se alimentan bien, hacen ejercicio y se suplementan. En todo ello, la proteína de suero de leche es un aliado para combatir los estragos del envejecimiento.
Se ha documentado que la proteína de suero de leche es una opción para combatir el envejecimiento. El consumo de proteína de suero puede ayudar a las personas mayores a contrarrestar a un metabolismo que se hace más lento con el paso del tiempo. Ofrece un boost de energía, fortalece los huesos y protege al sistema inmunológico. Ayuda a los adultos mayores a mantener su fuerza, pues incide positivamente en la masa muscular y ósea. Incluso hay estudios que demuestran que aumentar la ingesta de proteínas puede impulsar a los adultos mayores a perder peso, prevenir la sarcopenia, controlar enfermedades crónicas y evitar la hospitalización.
Suplementar la dieta de los adultos mayores con este compuesto también ayuda a combatir la osteoporosis. Según un estudio del American Journal of Clinical Nutrition, los adultos que añadieron 20 gramos de proteína de suero de leche a su dieta diaria aceleraron la curación de fracturas óseas y previnieron fracturas osteoporóticas.
En el mercado ya hay una amplia variedad de alimentos enriquecidos con proteína de suero leche y también se puede comprar en polvo, que puede añadirse a alimentos y bebidas. La oportunidad de ofrecer el impulso de vitalidad que los adultos mayores necesitan está en las manos de los formuladores de alimentos y bebidas.
LINKS
Otras consultas:
https://publications.iadb.org/es/economia-plateada-mapeo-de-actores-y-tendencias-en-america-latina-y-el-caribe
https://blogs.iadb.org/salud/es/economia-plateada/
https://www.grandecig.com/blog/anti-aging-benefits-of-whey-protein
U.S. Dairy Export Council. Functional Properties. 2018. https://www.thinkusadairy.org/products/whey-protein-and-ingredients/functional-properties
Fotos